Revisionismo histórico, ¿una mala praxis?
La Historia es una disciplina bastante susceptible de generar controversias. Muchas de estas controversias surgen en torno a ciertas hipótesis, que se construyen con unos …
La Historia hecha historias
La Historia es una disciplina bastante susceptible de generar controversias. Muchas de estas controversias surgen en torno a ciertas hipótesis, que se construyen con unos …
Continuando con las entradas dedicadas a la diosa Isis, y adentrándonos en el universo que existe en torno a su culto, nos vamos a acercar …
“Porque soy la primera y la última. Soy la honrada y la desdeñada. Soy la ramera y la sagrada. Soy la esposa y la virgen. …
La entrada que os traemos hoy no se ciñe al resto de artículos que solemos publicar en el blog. En esta ocasión vamos a tratar …
Con la muerte de Alejandro Severo, último emperador de la dinastía de los Severos, y hasta la llegada al poder de Diocleciano, se instauró un …
En la anterior entrada, dedicada a la relación entre ciencia y religión en la Edad Moderna, pudimos ver como Galileo, a través de la reformulación …
El periodo de la Edad Moderna fue una época en la cual dominó el espíritu de la Reforma de Lutero, y la Contrarreforma de la …
Seguir leyendoEl caso Galileo: ciencia y religión en la Edad Moderna
En la última entrada, en un intento de analizar la prensa de la Segunda República, de una manera sintética, y a través de unos sucesos …
Seguir leyendoLa prensa durante la República: los sucesos de Casas Viejas
Durante la Segunda República, la prensa funcionó como un fiel reflejo de la convulsa época de este periodo del siglo XX. Prensa de izquierdas, republicana, …
Seguir leyendoLa prensa durante la República: Los sucesos de Castilblanco
Hacía el siglo XI, en Oriente Próximo en tiempo de Cruzadas, ve la luz una organización de asesinos, los Hashshashin, o Secta de los Asesinos. …