La expansión de la Europa medieval: las Cruzadas
En la anterior entrada empezamos a tratar la expansión de las fronteras que experimentó Europa durante la Edad Media. Hacíamos referencia a la Reconquista de …
La Historia hecha historias
En la anterior entrada empezamos a tratar la expansión de las fronteras que experimentó Europa durante la Edad Media. Hacíamos referencia a la Reconquista de …
Entre los siglos XI y XIII, Europa experimentó la ampliación de sus fronteras. Esta expansión se produjo a través de diversas empresas bélicas, entre ellas, …
Con el inicio de las Cruzadas, arraigó en Europa un nueva doctrina religiosa, la que profesaban los cátaros. Esta religión, fuente de la que han bebido …
Entre los siglos XIV y XV se produce el desgaste de las estructuras materiales y mentales formadas los siglos anteriores, lo que a su vez …
Durante los últimos siglos del Medievo, a raíz de una serie de transformaciones, se produjo un cambio de mentalidad a gran escala que se reflejó …
La Edad Media ha sido vista casi siempre como un período de gran oscuridad, decadencia y atraso. Si bien la historiografía más actual ha hecho …
Empezamos septiembre, y empezamos de nuevo con las publicaciones del blog. En esta ocasión vamos a habar de los goliardos, aquellos intelectuales errantes que hacen …
¿Qué fue el renacimiento carolingio? ¿Podemos decir que existió realmente? Apreciamos que se dio un cierto resurgimiento cultural, pero ¿Llegó a las masas? ¿Fue producto de Carlomagno?
El pensamiento intelectual del Medievo se originó con la unión de tres culturas distintas, las cuales en un principio carecían de nexos comunes y procedían de contextos …
Benedicto XIII, el Papa Luna, antipapa de 1394 a 1423, durante el Gran Cisma de Occidente, ha pasado a la Historia aparte de por ser uno de …
Debe estar conectado para enviar un comentario.